Valoración de la Cincomarzada 2025 – Más de 120.000 vecin@s nos acompañan en el Parque Tío Jorge

Mar 7, 2025 | 0 Comentarios

Loading

Valoración de la Cincomarzada 2025.

La celebración de la Cincomarzada 2025 provoca un éxito excepcional de la mayor fiesta laica de Zaragoza.

Más de 120.000 vecinos y vecinas disfrutan en el Parque Tío Jorge.

Manifiesto de la Cincomarzada.

¡¡¡ORGULLO DE BARRIO!!!

 

Más de 120.000 vecinos han compartido y disfrutado de las reivindicaciones vecinales en un ambiente festivo en la Cincomarzada 2025, en un día agradable donde el parque se ha llenado de zaragozanos y zaragozanas.

Desde la FABZ queremos agradecer a todas las personas que han compartido y trabajado, con nosotros, en esta cita, desde los técnicos de Zaragoza Cultural, de la Federación y los voluntarios de las entidades vecinales, los cuerpos de Cruz Roja, Policía Local y Bomberos, hasta los distintos servicios municipales que trabajaron en la puesta a punto del Parque Tío Jorge, así como en su limpieza posterior.

Valoración de la Cincomarzada

Desde el secretariado de la FABZ valoramos y consideramos a la Cincomarzada 2025 como excepcional y de rotundo éxito, tanto en términos de participación como de organización, exponiendo una muestra clara de la fuerza y compromiso del movimiento vecinal de Zaragoza.

Consideramos la consolidación de un fiesta popular, que año tras año, nos permite compartir las reivindicaciones, no solo por parte de la entidades vecinales , sino de las distintas y multiculturales entidades ciudadanas, que conforman nuestra ciudad, en un ambiente festivo y cálido.

Datos

En la celebración de la mayor fiesta laica de la ciudad, la podemos definir como un éxito rotundo tanto por el numero de entidades y colectivos participantes (más de 107) como por el ambiente, a las 12 de la mañana con más de 45.000 visitantes, y alrededor de 120.000 a lo largo del día, como con las agradables temperaturas que permitieron disfrutar de los puestos de las entidades y colectivos que nos acompañaron y de la programación con las actuaciones musicales.

Queremos destacar la gran afluencia de espectadores, tanto en la programación matinal para el público infantil, como en la programación diseñada para las personas mayores, y que este año recuperamos para la programación y en donde se completaron los aforos permitidos por el Centro Cívico.

Finalmente queremos destacar el civismo y comportamiento de los asistentes ante la ausencia de incidentes graves, y en donde únicamente, según el parte del puesto de la Cruz Roja instalado en el parque, apenas realizaron atenciones durante la fiesta de la Cincomarzada, y que como en años anteriores, caídas, cortes y quemaduras fueron las intervenciones más destacadas.

Crónica

La mañana del miércoles 5 de marzo de 2025 empezaba algo nublada, pero lejos de las amenazas de lluvia, y a lo largo de la mañana, se ha ido calentado, tanto la temperatura, como el ambiente festivo. Con una actividad frenética, desde primeras horas de la mañana, en donde  las distintas entidades y colectivos han estado montando sus espacios en el Parque del Tío Jorge a la espera de la llegada de los vecinos y vecinas de Zaragoza.

Como en otros años, y ya van 13 ediciones, el inicio de la Marcha de los Barrios desde la plaza del Pilar, acompañados por los Gaiteros del Rabal, vaticinaba el éxito de la jornada, al ser acompañada por varios cientos de vecinos y vecinas de los distintos barrios de Zaragoza, portando sus reivindicaciones.

Una vez en el Parque Tío Jorge, en el escenario principal se dio paso a la lectura del MANIFIESTO  por parte del Presidente de la FABZ, Arturo Sancho, el cual traspasó las reivindicaciones de los barrios al representante municipal, D. Alfonso Mendoza.

A continuación tanto Horacio Royo, presidente de la Junta del Rabal como Alfonso Mendoza, Consejero de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Zaragoza, saludaban a los presentes, así como, enardecieron la importancia tanto de esta jornada reivindicativa, como la existencia del movimiento vecinal en nuestra ciudad.

Seguidamente se entregaron los reconocimientos vecinales a aquellas personas que han dedicado toda su vida al movimiento vecinal, este año entregados a Salvador Congost de la AV Las Montecanal y a África Terriza (a titulo póstumo), Carmen Rivera, Mari Luz Lucia y Tina Morales, mujeres comprometidas con el movimiento vecinal desde la Asociación Vecinal del Barrio Jesús.

Para finalizar se entregó el reconocimiento especia al artista zaragozano Mario Gutiérrez “EL MOMO”, todo un referente del rap español como MC y que muestra una gran vinculación en sus letras con los BARRIOS de esta ciudad.

Conciertos

Se puede decir que se dio inició a la fiestas con la sorpresa del Momo, que se lanzó a cantar sus letras del tema Orgullo de Barrio, encandilando al público que antes había  aplaudido la entrega de su reconocimiento, para continuar con la programación del Festival Espabila Cincomarzada.

Fueron más de 6 horas de festival, en el que se fueron sucediendo grupo tras grupo, hasta un total de 8, llenando el escenario principal de cultura, de una cultura joven que tanto echamos de menos en otros escenarios más institucionales. Actuaron Bank, Marina Domínguez, Exrubias, Lu Demie, Drizzyclare, Rita Loren, The Magnetophones y Nuei.

Fin de Fiesta

Como todos los años y una vez terminados los conciertos, sobre las 19:00 horas, se dio el cierre a la Cincomarzada 2025, acompañados por la batucada Samba de Praça, con la cual fuimos cerrando todos los puestos de las entidades y peñas de la ciudad, para que pudieran entrar con sus vehículos a recoger el material y pensando ya en el 2026 y en lugar en donde podremos celebrarla.

Revista La Calle de Todas

Y con la Cincomarzada 2025, y el lema ¡¡¡ ORGULLO DE BARRIO!!!, un nuevo número de  la Revista La Calle de Todas, del que fueron repartidos por todo el parque más de 5000 ejemplares, y que en su número 114, además de informar sobre diversa información municipal y vecinal, contenía distintas informaciones sobre la propia CINCOMARZADA.

Resumen de la Jornada

Galería de fotos Cincomarzada 2025

 

 

Manifiesto

¡¡¡ ORGULLO DE BARRIO!!!

El movimiento vecinal es parte intrínseca de la construcción de Zaragoza. Hoy Zaragoza no sería lo que es si los vecinos y vecinas no nos hubiéramos organizado para luchar por unas mejores condiciones de vida. Y en la 47ª edición de la Cincomarzada, la fiesta popular y reivindicativa por excelencia de la ciudad, queremos reivindicar el orgullo de barrio. El orgullo por construir Zaragoza desde lo cercano, de forma colectiva y en comunidad.

La participación del movimiento vecinal es esencial para una buena calidad democrática. Acabamos de vivir, con el proceso de los pliegos del autobús, un ejemplo de como entendemos que no se debe llevar a cabo la participación. Entendemos que la participación debe ser siempre el paso previo, no el paso posterior. Estamos absolutamente convencidos y convencidas que si la participación del movimiento vecinal se hubiera hecho antes de la presentación de los pliegos, el proceso hubiera sido menos tortuoso y el resultado mucho más satisfactorio para todas las partes: ayuntamiento, técnicos y vecinos. Este es sólo un ejemplo, hay más. Por eso, no nos cansaremos de reivindicar más participación y de mayor calidad.

Los barrios somos memoria y futuro de Zaragoza. Estamos orgullosos y orgullosas de vivir en nuestros barrios y queremos seguir viviendo en ellos, pero hoy, como lo fue en aquellos primeros años de existencia del movimiento vecinal, la vivienda es una cuestión fundamental para poder seguir habitando nuestros barrios, para poder seguir siendo futuro. Y no es un problema por la ocupación, no, ese es un problema muy menor en Zaragoza. Es un problema porque está en riesgo el derecho básico a la vivienda. Ese que se supone garantiza el artículo 47 de la Constitución. Hoy, el constante incremento del precio de las casas, la proliferación de viviendas de uso turístico, los miles de pisos que siguen vacíos y las amplias necesidades de rehabilitación que muchos bloques piden gritos sin obtener respuesta, nos abocan a muchos de nosotros a la inestabilidad y a la expulsión de nuestros barrios. Es por ello que demandamos a quienes hoy tienen responsabilidades en las diferentes administraciones que lleven a cabo políticas a favor de la gente para que el derecho a la vivienda sea realmente un derecho para toda la ciudadanía.

Aprovechando alguna de las letras del Momo, “somos de barrio y en esas calles aprendimos de respeto, de valores, de trabajo y educación. Podemos darle una lección de inclusión, de valor social a cualquiera que nos critique”. Asistimos con gran preocupación al aumento del racismo en nuestros barrios. Hoy nuestros barrios son mestizos y por ello no podemos permitir que haya quienes elijan el racismo como la herramienta para que nuestras sociedades sean menos justas y menos equitativas. El movimiento vecinal se ha caracterizado históricamente por ser un movimiento solidario y de acogida. Es una obligación de todos y todas dar la batalla contra el racismo. Y darla con fuerza, todos los días y en todos los barrios.

Y por último, reivindicamos también nuestra cultura, la que se hace desde nuestros barrios, la que nos permite construir nuestra identidad, “esa esencia que sólo tiene el barrio y no todos ven”. Nuestros barrios son lugares con una capacidad de creación cultural brutal. Sólo hay que echar un vistazo a la programación de la Cincomarzada.

Y disfrutarla, vivirla y bailarla. Porque si no se puede bailar, no nos interesa.

¡¡¡ Viva la Cincomarzada !!!

Artículos Relacionados

0 comentarios

Trackbacks/Pingbacks

  1. Boletín informativo de barrios 07-03-2025 - Asociación de Vecinas y Vecinos "Aragón" Barrio Oliver - […] Valoración de la Cincomarzada 2025 – Más de 120.000 vecin@s nos acompañan en el Parque Tío… […]

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *