La mañana del 7 de marzo de 2025 se presentaba en el Centro Cívico Pilar Adiego la plataforma vecinal «Tendiendo puentes», formada por las Asociaciones Vecinales Aldebarán y Las Estrellas, de Valdefierro; Entrelagos, de Rosales del Canal; y Los Sauces, de Montecanal, la cual organizará las convocatorias y movilizaciones para reivindicar la construcción de los puentes entre las calles Hydra y Centauro con San Juan Bautista de la Salle.

El movimiento vecinal del suroeste de la ciudad, en un buen momento de forma tras las concurridas movilizaciones contra la reorganización de las líneas de autobús, pone sobre la mesa una de sus reivindicaciones históricas; la construcción de los puentes sobre el canal Imperial.
Ante un nutrido grupo de vecinos y los medios de comunicación convocados al evento, se ha firmado el manifiesto de creación de la plataforma, en el que las entidades se comprometen “en el marco de la normativa vigente, al impulso durante los próximos meses de las acciones necesarias para la consecución de los objetivos anteriormente señalados” – según reza el escrito fundacional.
El planeamiento urbanístico de dichos puentes data del Plan General de Ordenación Urbana de 1986, manteniéndose en los sucesivos de 2001, 2007 y 2024. Sin embargo, en los últimos años, la necesidad de contar con los mismos se ha incrementado significativamente, debido a la rápida urbanización de los entornos de calle San Juan Bautista de la Salle y Centauro.
Otro punto en común de ambas infraestructuras es que sus conexiones al resto del viario urbano están ya construidas, tanto desde la calle San Juan Bautista de la Salle, a un lado del canal, como en la calle Hydra y Glorieta Acuario, en el otro extremo de las mismas, restando únicamente la construcción de los puentes para la finalización de las conexiones.

“Nuestro tono es propositivo y razonable, no culpabilizamos a nadie de la situación, pero sí señalamos que, en estos 15 años, con gobiernos de todos los signos políticos, la inacción ha sido una constante y no podemos esperar más.” – expone Jesús Picazo, presidente de la AVV Las Estrellas de Valdefierro.
El lanzamiento de la plataforma coincide en el tiempo con la próxima autorización para la construcción de la separata 2 Sur de Arcosur, la cual constará de más de 2.000 vivienda y que supondrá la asunción por parte de dicha Junta de compensación de diversos compromisos en materia de infraestructura pública entre los que la plataforma aspira a que se incluya el puente con inicio en la calle Hydra.
“Ahora mismo existe una negociación entre el Ayuntamiento de la ciudad y la Junta de compensación de Arcosur en la que una vez más, la cuestión de los puentes sobre el canal vuelve a ser la gran olvidada.” – asegura Rosa Burgos, representante de la AVV Los Sauces, de Montecanal.
En el caso del puente con inicio en la Glorieta Acuario y dada su dependencia de una junta de compensación inactiva, la del sector 57.1, sin perspectiva alguna de cambio, solicitamos a la Corporación municipal la ejecución de su construcción al margen de la misma, sin objeción a que el consistorio efectúe con posterioridad las acciones que considere oportunas para salvaguardar sus intereses económicos al respecto.
“Hemos solicitado esta misma mañana una reunión con el consejero de Urbanismo, Infraestructuras, Energía y Vivienda, para tener una primera toma de contacto y establecer una vía fluida de comunicación entre los vecinos y el gobierno municipal.” – advierte Nacho Jordán, presidente de la AVV Entrelagos, de Rosales del Canal. En este sentido, el movimiento aspira a trabajar de forma constructiva y sincera con la corporación municipal durante el próximo año, estableciendo una hoja de ruta apropiada para romper la situación de bloqueo en la que llevan años inmersas las conexiones entre Valdefierro, Montecanal y Rosales del Canal.
“Hoy plantamos la semilla de lo que será un proyecto de unidad vecinal, un foro desde el que reivindicar de forma conjunta una necesidad común, la de acercar tres barrios vecinos que, por el desinterés de las diferentes corporaciones municipales, se han alejado artificialmente. Queremos encontrarnos y compartir espacios. “– señala Jorge Navarro, presidente de la AVV Aldebarán.
La plataforma de reciente creación aspira a realizar diversas convocatorias cívicas durante los próximos meses, comenzando por una jornada de convivencia vecinal en el entorno del canal para visibilizar el compromiso de los barrios “ribereños” con la construcción de los puentes, a la que invitarán a todos los grupos municipales con representación en el Ayuntamiento de la ciudad para que conozcan de primera mano la situación y se comprometan a impulsar de forma unívoca el proyecto.

0 comentarios