Los vecinos y vecinas de Oliver hemos visto con estupor y sorpresa, como el Ayuntamiento de Zaragoza borraba la pintura mural dedicada a nuestro vecino Babacar Seck, situada en el Paseo Carmen Soldevilla (Cubrimiento de la Vía) a la altura de la calle Antonio Leyva, un lugar de especial visibilidad en el barrio
Babacar Seck forma parte de la selección española de karate, con la que ha conseguido diferentes triunfos: medalla de bronce en el mundial de karate de 2018, tres medallas en los campeonatos europeos de 2018, y una medalla de oro en los Juegos mundiales de 2022. Estos logros deportivos motivaron que en nuestro barrio se realizase una pintura mural en reconocimiento de su trabajo.
En julio de 2022, Babacar fue recibido por el propio alcalde Jorge Azcón, quién participó en la inauguración del mural conmemorativo.

Fig. 1 Proceso de realización del mural homenaje a Babacar Seck con la presencia del alcalde Jorge Azcón

Fig.2 Babar Seck y su mural
Meses después, el mural fue vandalizado con pintadas nazis [cruces gamadas] y frases racistas [puto negro], acto del que se hizo eco la prensa de Senegal, país de origen de Babacar. El mural fue repuesto por el Ayuntamiento, tras denunciarlo varias personas y hacer pública la denuncia desde la web de esta Asociación.

Fig. 3 Mural ejecutado tras ser vandalizado el primero
Toda la significación que había adquirido el mural, como referente en primer lugar para la población más joven y en segundo lugar como muestra de la lucha del barrio contra los mensajes de odio y el racismo, ha sido borrado de un plumazo por el propio Ayuntamiento. ¿Cómo podemos entender esta actuación? Si es por desconocimiento, este Ayuntamiento tiene un problema, desconoce sus propios actos y tiene que aprender de sus vecinos. Si es de forma intencionada, esta actuación solo se puede calificar de racista y xenófoba.

Fig. 4. Imagen actual del mural
No es la primera vez, y por desgracia no será la última, en que el Ayuntamiento de Zaragoza actúa sin contar con la participación de los vecinos y vecinas de Oliver. Así lo ha hecho con el traslado de los olivos de la calle Nobel/Leyva, con el cierre de la Casa de Juventud, con la pérdida de la línea 24 por Ctra. Madrid, con las demandas de mejora de los servicios públicos de limpieza y transporte o con afrentas anteriores, como el cierre del PAD, la no continuidad de convenios como los de la Coordinadora del Parque o de intervención comunitaria.
Un reconocimiento a un vecino o vecina, sea de donde sea, y además apoyado por el propio Ayuntamiento, no puede ser borrado de un plumazo.
EXIGIMOS SU REPOSICIÓN Y PARTICIPAR EN TODAS LAS ACTUACIONES QUE SE REALICEN EN NUESTRO BARRIO.
Interesante, gracias.